Pincha para abrir desplegable en móvil

Experto en
Técnica BOPT
sobre Diente e Implante

Formación al más alto nivel académico que te permitirá aprender y aplicar la técnica BOPT sobre Diente e Implante

  • Aprenderás a mejorar las condiciones de los tejidos circundantes de la zona tratada dotándoles de una mejor calidad estructural y consiguiendo una estabilidad de los mismos a medio-largo plazo.
  • Verás cómo clínico y técnico de laboratorio dental pueden interactuar con el tejido circundante para modificar su forma.
     

Información

Inicio

Enero 2023

Créditos

6 ECTS

Duración

4 meses

Título Expedido:
Universidad de La Salle

Dirección:
Dr. Grupo V.I.G.

Clínica Universitaria:
Prácticas Garantizadas

Objetivos y Metodología de Trabajo

Grupos Reducidos. Plazas Limitadas.

Déjanos estos pequeños datos o contacta con nosotros
y te resolvemos todas las dudas.

Experto en
Técnica BOPT
sobre Diente e Implante

Formación al más alto nivel académico que te permitirá aprender y aplicar la técnica BOPT sobre Diente e Implante

  • Aprenderás a mejorar las condiciones de los tejidos circundantes de la zona tratada dotándoles de una mejor calidad estructural y consiguiendo una estabilidad de los mismos a medio-largo plazo.
  • Verás cómo clínico y técnico de laboratorio dental pueden interactuar con el tejido circundante para modificar su forma.
     

Información

Inicio

Enero 2023

Créditos

6 ECTS

Duración

4 meses

Título Expedido:
Universidad de La Salle

Dirección:
Dr. Grupo V.I.G.

Clínica Universitaria:
Prácticas Garantizadas

Objetivos y Metodología de Trabajo

Grupos Reducidos. Plazas Limitadas.

Déjanos estos pequeños datos o contacta con nosotros
y te resolvemos todas las dudas.

Fecha de Inicio

Enero de 2023 | 1 módulo/mes

Grupos Reducidos:

Máximo 12 alumnos

Duración

3 meses | Viernes y Sábado cada 2 semanas

Campus

Universidad de La Salle - Campus Madrid

Créditos

6 Créditos ECTS

Prácticas Garantizadas

Prácticas tus propios casos reales

Alberto Payán

¿Tienes dudas? Te asesoramos.

Déjanos estos pequeños datos o contacta con nosotros y resolvemos todas tus dudas.

¿Qué voy a aprender en el Experto en Técnica BOPT sobre Diente e Implante?

Contenidos del Experto en Técnica BOPT sobre Diente e Implante

Dr. Rubén Agustín
 

-Introducción a la filosofía de trabajo BOPT en prótesis fija sobre dientes.

Conceptos generales de Prostodoncia fija. Preparaciones dentarias.

-Protocolo clínico BOPT sobre dientes. Preparación dental y confección de la prótesis provisional.

-Importancia de la prótesis provisional en la cicatrización y maduración del periodonto.

-Indicaciones, contraindicaciones y precauciones a tener en cuenta en la ejecución clínica de la técnica vertical.

-Biología de los tejidos circundantes a la restauración BOPT. Análisis y descripción histológica.

-Evidencia científica del BOPT.

-Protocolo protésico de la técnica BOPT sobre dientes e implantes. Interacción dentista-protésico. Tips a tener en cuenta por el técnico de laboratorio para el éxito de la restauración (control de la emergencia protésica, materiales restauradores, manipulación del modelo maestro y control de la isquemia tisular).

-Protocolo digital en BOPT. Tratamiento digital de archivos STLs para confeccionar una encía virtual y una biocopia protésica. De la clínica al laboratorio.

-Manejo de la técnica BOPT en tratamientos de Odontología restauradora mínimamente invasiva (abfracciones y restauraciones parciales).

-¿Cómo incorporar el BOPT como una herramienta de gestión y un valor añadido?.

PRACTICA PRECLÍNICA BOPT SOBRE DIENTES EN TIPODONTO

– Realización, sobre un modelo impreso, del tallado dental BOPT con la confección de su prótesis provisional. Valoración del ángulo de emergencia protésica para el desplazamiento del margen gingival.

-Objetivos:

-Instruir a los asistentes en el conocimiento de la filosofía BOPT en dientes.

-Protocolo de fresado y confección del provisional.

-Conocer el manejo de la prótesis provisional BOPT para el modelado óptimo del tejido gingival circundante.

-Modificación del perfil y festoneado gingival variando la emergencia protésica.

-Toma de impresiones funcionalizadas y confección del modelo maestro.

-Precauciones clínicas del uso de la técnica.

-Criterios para la obtención de una correcta salud periodontal y estabilidad gingival a lo largo del tiempo.

César Chust

La intención de todo el curso, es facilitar un protocolo de trabajo B.O.P.T. paso a paso el cual, le permita realizar un trabajo a un usuario con poca experiencia y por otra parte , reforzando y enseñando trucos a clínicos y técnicos con mayor trayectoria en la técnica B.O.P.T..

La intención es que un curso teórico se convierta en un curso práctico .Para esto, trabajaremos con protocolos y técnicas sencillas y lógicas, con la única intención que el flujo de trabajo entre la clínica y el laboratorio este unificando y en la misma dirección de ejecución

Protocolo Protésico de la Técnica B.O.P.T. aplicado a la clínica dental

1. Introducción

2. Conceptos básicos técnica BOPT

3. Planificación junto al técnico:

  • Impresiones
  • El Provisional
  • Diseño de la línea de terminación.

4 Impresiones Digitales:

  • Protocolo Digital-Intraoral.
  • Protocolo Digital-Intraoral: Utilizando provisionales
  • Protocolo Intraoral-Tejido.

5. Angulación del contorno Protésico Gingival.

6. Rehabilitación protésica sobre implantes con técnica BOPT

7. Casos clínicos: valoración y aprendizaje

Dr. Guillermo Cabanes

Los implantes y aditamentos prostodóncicos, específicamente diseñados para la implantoprótesis B.O.P.T., presentan una porción transmucosa cónica y convergente hacia coronal capaz de aportar una serie de ventajas respecto a otros diseños implantológicos convencionales (rectos o divergentes).

El adecuado conocimiento y manejo de estas características por parte del odontólogo, y del técnico de laboratorio, proporciona interesantes mejoras en la protección eficiente del gap de unión pilar-implante, disminución de la necesidad de pilares intermedios transmucosos, simplicidad de maniobras clínicas de ubicación supragingival de los aditamentos, incremento del espacio disponible para los tejidos mucosos de sellado alrededor del implante, y posibilidad de disponer de un “área de cierre” (en vez de sólo una línea predeterminada de terminación) donde poder elegir la ubicación del inicio del perfil de emergencia de la corona de forma completamente “personalizada” y bajo una serie de parámetros biológicamente determinantes.

Adicionalmente, la implantoprótesis B.O.P.T. aplica el concepto de “compresión coronaria tisular”, controlada, selectiva y fisiológica, mediante el diseño específico de determinadas áreas de sobrecontorneado y de festoneado prostodóncico (en la prótesis provisional y en la definitiva) capaces de optimizar la calidad del sellado mucoso pericoronario que, con frecuencia, incluso mejorará con el tiempo, aportando estética y estabilidad al conjunto implanto-protésico y al hueso de soporte.

Así pues, los implantes y aditamentos prostodóncicos, diseñados y manejados según la filosofía B.O.P.T., se comportan como un potente aliado frente a los principales desafíos presentes en el medio y largo plazo de la implantoprótesis sobre nuestros pacientes: la estética, la muco-periimplantitis y el aflojamiento de los tornillos de retención.

Dr. Joan Faus

La técnica BOPT (Biologically Oriented Preparation Technique), desarrollada por Ignazio Loi tiene como objetivo conseguir un volumen de tejidos blandos mayor alrededor de la zona protésica.

En la técnica del tallado en dientes se busca una forma totalmente cónica, sin chamfer. Este tallado puede realizarse en ocasiones realizando un curetaje gingival rotatorio, lo que permite la formación de un coágulo sanguíneo cuya cicatrización será guiada y limitada por una corona de morfología BOPT provisional. La corona BOPT presenta un sobrecontorneado deliberado que mantiene la presión sobre la encía y el coágulo gingival.

Sobre implantes podemos usar esta misma técnica, que es incluso más sencilla de realizar que sobre diente. En este sentido existen implantes específicamente desarrollados para esta técnica. El implante PRAMA (Sweden & Martina®), desarrollado por el Dr Loi supone una revolución en el tratamiento de los tejidos perimplantarios. La corona BOPT presiona selectivamente la encía mediante isquemia controlada. A lo largo de los meses, esta encía adherida preexistente se engrosará, dando a menudo la impresión de que se ha realizado alguna técnica de aumento de tejido blando, como un injerto de tejido conectivo.

Prácticas Preclínicas y sobre Paciente

Requisitos de acceso:

Para acceder al proceso de admisión es necesario rellenar la siguiente solicitud y enviarla junto con el CV y una Carta de Motivación dirigida a la Dirección del Máster al correo electrónico admisiones@edeformacion.com

FORMACIÓN PRÁCTICA

Toda la formación está enfocada a la realización de práctica sobre paciente.

CONOCIMIENTOS

Impartimos todas las especialidades: Ortodoncia, Implantología, Estética, Endodoncia….fórmate en excelencia.

PRECIO AJUSTADO

Ofrecemos una formación de calidad al mejor precio obteniendo los mejores resultados y garantizando una adaptación al mundo laboral rápida y efectiva.

EXCELENCIA PROFESORADO

Te rodearás de los mejores profesionales del sector odontólogo, siendo un claustro de profesores único en cuanto a experiencia y capacidad de enseñanza.

Abrir chat
¡Hola! 👋 ¿Podemos asesorarte?
¡Hola! 👋 ¿Podemos asesorarte?