9 UNIDADES TEMÁTICAS
ENFOQUE EMINÉNTEMENTE PRÁCTICO
EXCELENCIA EN EL PROFESORADO
CONSULTA PERSONALIZADA DE DUDAS
FORMACIÓN DE ODONTÓLOGOS PARA ODONTÓLOGOS
Prácticas en Paciente
+50% horas prácticas
Inicio:
16 de enero de 2025
Duración:
7 meses (julio 2025)
Días / Frecuencia:
Jueves, Viernes y Sábado
- sábado media jornada
- 1 móulo al mes*
Créditos/Titulación:
30 ECTS
Experto en Implantología e Implantoprótesis por la Universidad de La Salle
Modalidad:
Presencial
Precio:
10.520€
– Pago único (2,5% bonificado)
– Pago trimestral
– Pago mensual (2,5% recargo)
¿Prefieres financiar? Puedes hacerlo con unas condiciones buenísimas y empezar a pagar incluso 3 años más tarde.
Ubicación:
Recomendamos la opción de que, una vez revisado el dossier, reserves una llamada informativa para que podamos transmitirte la manera de trabajar y resolver las cuestiones que a buen seguro te surgirán de su lectura.
PROCESO DE MATRICULACIÓN
1. Envío de la Solicitud Cumplimentada
No es necesario aportar toda la información en un primer momento, si bien es valorable.
2. Entrevista telefónica
Entrevista con uno de los Directores Formativos
de EDE Posgrados, que realizará una evaluación 360º:
- Adecuación de tu solicitud al perfil de alumno
- Adecuación del título a tus objetivos profesionales.
3. Preadmisión. Número de registro confirmado
El alumno recibirá una carta de preadmisión junto con un número de registro, que es el orden de preinscripción previo a la prueba de acceso.
4. Prueba de acceso + entrevista.
Discusión de caso clínico (presencial u online)
El acceso al Experto se basa en una discusión de un caso clínico con la Dra. Arantza Rodríguez y entrevista personal con ella. El acceso es por estricto orden de solicitud.
TE LO CUENTAN LOS PROTAGONISTAS
Testimonio Dra. Sara Martakoush
Objetivos del Postgrado
Cómo funcionan las prácticas
CONTENIDOS
DEL MÁSTER
BLOQUE 1.
16-17-18 de enero
1.- FUNDAMENTOS MORFOFUNCIONALES DE CIRUGÍA ORAL E IMPLANTOLOGÍA
- Fundamentos anatómicos aplicados a la cirugía e implantología oral.
- Diagnóstico y clasificación de los maxilares. Clases esqueléticas y dentarias.
2.- METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. DISEÑO DE ESTUDIOS. LECTURA CRÍTICA DE LITERATURA CIENTÍFICA
3.- DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN. DIAGNÓSTICO FOTOGRÁFICO EN IMPLANTOLOGÍA
- Fotografía en Implantología en sector anterior y posterior.
- Fotografía en regeneración ósea anterior y posterior.
- Fotografía en prótesis sobre implantes y cirugía mucogingival.
PROGRAMA PRÁCTICO
- Análisis clínico y radiológico (teórico/práctico).
- Toma de registros.
- Protocolo Fotográfico (teórico/práctico).
- Presentación de casos clínicos.
BLOQUE 2.
30 y 31 de enero / 1 de febrero
1.- PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE CIRUGÍA ORAL E IMPLANTOLÓGICA
- Acto quirúrgico. Fase preoperatoria, operatoria y postoperatoria.
- Incisiones y suturas.
- Diseño de colgajos (teórico/práctico).
2.- CONCEPTOS BÁSICOS EN PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES. CIRUGÍA PROTÉSICAMENTE GUIADA. VALORACIÓN DE PARÁMETROS ESTÉTICOS Y FUNCIONALES.
3.- PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS Y REVISIÓN DE LITERATURA
4.- PROGRAMA PRÁCTICO
- Los alumnos realizarán diagnóstico de pacientes con edentulismo unitario. La viabilidad del tratamiento se estudiará y presentará para su validación en sesión clínica.
BLOQUE 3.
27 y 28 de febrero / 1 de marzo
1.- BIOMECÁNICA IMPLANTOLÓGICA
- Mecánica y biología en implantología dental.
- Biomimética implantológica. Análisis de los parámetros biológicos.
- Implantes de zirconio.
- Planificación protésica. Pilares intermedios. Selección de pilares (teórico/práctico).
- Provisionalización inmediata.
2.- PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS Y DISCUSIÓN DE LITERATURA
3.- PROGRAMA PRÁCTICO
- Durante el desarrollo de este módulo los alumnos realizarán intervenciones de pacientes con edentulismo unitario.
BLOQUE 4.
20, 21 y 22 de marzo
1.- TÉCNICAS QUIRÚRGICAS AVANZADAS EN IMPLANTOLOGÍA: MANEJO DE INJERTOS ÓSEOS Y CIRUGÍA DE TEJIDOS BLANDOS (teórico-práctico)
- Elevación de seno maxilar.
- Expansión de los procesos alveolares.
- Manejo de tejidos blandos en implantología.
2.- PRF EN CIRUGÍA ORAL E IMPLANTOLOGÍA. PROTOCOLOS E INDICACIONES CLÍNICAS. FLEBOTOMÍA (TALLER TEÓRICO-PRÁCTICO)
3.- PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS Y DISCUSIÓN DE LITERATURA
4.- PROGRAMA PRÁCTICO
- Durante el desarrollo de este módulo, los alumnos realizarán intervenciones de pacientes con edentulismo de arcada parcial o completa, según los conocimientos adquiridos en los módulos de implantología básica anteriormente desarrollados. La viabilidad del tratamiento se validará en sesión clínica.
BLOQUE 5.
10, 11 y 12 de abril
1.- PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE IMPLANTOPRÓTESIS
2.- DIAGNÓSTICO Y REHABILITACIÓN DEL PACIENTE PARCIALMENTE EDÉNTULO
3.- DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN DEL PACIENTE COMPLETAMENTE EDÉNTULO
4.- REHABILITACIÓN CON PRÓTESIS FIJA SOBRE IMPLANTES.
5.- PROTOCOLOS ASOCIADOS A LOS MAXILARES ATRÓFICOS. SOBREDENTADURAS. PRÓTESIS HÍBRIDA. PROTOCOLO ONE STEP Y NEOARCH.
6- ESTÉTICA BLANCA Y ROSA EN LA REHABILITACIÓN DE MAXILARES ATRÓFICOS
7.- PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS Y REVISIÓN DE LITERATURA
8.- PROGRAMA PRÁCTICO
- Durante el desarrollo de este módulo, los alumnos realizarán intervenciones de pacientes con edentulismo de arcada parcial o completa, según los conocimientos adquiridos en los módulos de implantología básica anteriormente desarrollados. La viabilidad del tratamiento se validará en sesión clínica.
BLOQUE 6.
8, 9 y 10 de mayo
1.- PROTOCOLOS DE CARGA INMEDIATA EN IMPLANTOLOGÍA
2.- TRATAMIENTO DEL ALVEOLO POST EXTRACCIÓN
3.- PROVISIONALIZACIÓN INMEDIATA
4.- FUNCIONALIZACIÓN INMEDIATA. PROTOCOLOS DE CARGA INMEDIATA EN PACIENTES COMPLETAMENTE EDÉNTULOS
5.- PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS Y DISCUSIÓN DE LITERATURA
6.- PROGRAMA PRÁCTICO
- Durante el desarrollo de este módulo, los alumnos realizarán intervenciones de pacientes con edentulismo de arcada parcial o completa, según los conocimientos adquiridos en los módulos de implantología básica anteriormente desarrollados. La viabilidad del tratamiento se validará en sesión clínica.
BLOQUE 7.
29, 30 y 31 de mayo
ODONTOLOGÍA DIGITAL
3Shape IBERIA ACADEMY 2025
- E n colaboración con 3Shape Academy, durante este módulo los alumnos recibirán una formación en la que se explicarán los diferentes flujos de trabajo con el escáner intraoral Trios de 3shape y las ventajas que tiene utilizar las herramientas emocionales para el paciente, como el diseño digital de la sonrisa, la monitorización del paciente o la simulación del tratamiento. También dedicaremos tiempo a la cirugía guiada con el software de planificación quirúrgica Implant Studio de 3shape..
Aprenderemos...
- Flujo de trabajo digital.
- Software TRIOS.
- Aplicaciones emocionales para el paciente
- Cirugía Guiada.
- Manejo del software de cirugía guiada Implant Studio
- Comunicación Clínica-Laboratorio.
Diploma a la finalización del curso
TRAINERS:
- Mónica Serrano.
- Gabriel Suárez.
- Pedro Pablo Rodríguez.
UBICACIÓN:
- OFICINA 3Shape Iberia
- C/ Acanto 22, 3º 2.
- 28045 Madrid
BLOQUE 8.
19, 20 y 21 de junio
1.- TECNOLOGÍA DIGITAL EN IMPLANTOLOGÍA.
- Cirugía Guiada: planificación y confección de férulas quirurgicas.
2.- FLUJO DIGITAL PROSTODÓNCICO
- Principios fundamentales del diseño CAD.
- Principios fundamentales de la fabricación CAM.
- Materiales asociados a las nuevas tecnologías
- Principios fundamentales del diseño CAD.
- Principios fundamentales de la fabricación CAM.
- Materiales asociados a las nuevas tecnologías
3.- PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS Y DISCUSIÓN DE LITERATURA
4.- PROGRAMA PRÁCTICO
- Durante el desarrollo de este módulo, los alumnos realizarán intervenciones de pacientes con edentulismo de arcada parcial o completa y/o rehabilitación de pacientes intervenidos en módulos anteriores. La viabilidad del tratamiento se validará en sesión clínica.
- Durante el desarrollo de este módulo, los alumnos realizarán prácticas de toma de impresión digital y cirugías guiadas con el sistema Easy Guida + Smile in a Box.
BLOQUE 9.
10, 11 y 12 de julio
1.- ARMONIZACIÓN OROFACIAL:
DIAGNÓSTICO.
MATERIALES, TÉCNICAS Y EFECTOS ADVERSOS. ASPECTOS LEGALES.
2.- MESOTERAPIA FACIAL Y PRF
3.- PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS Y DISCUSIÓN DE LITERATURA
4.- PROGRAMA PRÁCTICO
- Durante el desarrollo de este módulo, los alumnos realizarán intervenciones de tercio inferior facial bajo supervisión
PROFESORADO
Dra. Arantza Rodríguez
Dr. Francisco Domínguez
Dr. Jesús Rodríguez
Dr. Jorge Asenjo
PRECIO Y FINANCIACIÓN
Precio: 10.520€
Formas de pago:
- pronto pago (2,5% descuento por pago único antes de empezar el Máster).
- pago trimestral sin intereses
- pago mensual (2,5% recargo)
- Beca Préstamo Máster. Financiación con hasta 3 años de carencia (durante esos 3 años solo se pagan los intereses, y a partir del 4º año empiezan las cuotas, que se pueden llevar hasta a 7 años de duración).
¿Te podemos aclarar alguna cuestión?